Sin categoría, Noticias, Novedades del proyecto, Sostenibilidad

Proceso Voluntario de Participación Ciudadana del  Proyecto Mina Muga

Proceso Voluntario de Participación Ciudadana del  Proyecto Mina Muga
2 de junio de 2016

A través del periodo oficial de Información Pública que el Gobierno pone a disposición de toda la ciudadanía, se garantizan los derechos sobre acceso a la información y participación pública en la toma de decisiones y acceso a la justicia  en materia de medio ambiente, tal y como recomienda el Convenio de Aarhus, de la que España es un país firmante*.

De esta manera se cumple con los compromisos internacionales y comunitarios que obligan a la difusión de amplia información ambiental sobre proyectos que pueden afectar al medio ambiente.

El proyecto de Mina Muga superó el pasado año 2015 este periodo de consultas que marca la ley y del que se derivó el bloque de alegaciones presentadas, muchas de ellas tomadas en consideración para la mejora de un proyecto que va a suponer una de las mayores inversiones industriales en Navarra y Aragón de las últimas décadas.

Cumplido el trámite legal, Geoalcali mantiene desde inicio un proceso abierto de escucha activa con los agentes involucrados en la zona del proyecto Mina Muga.

El proceso de participación ciudadana que ha emprendido voluntariamente fue sugerido por el Gobierno de Navarra como fórmula de mejora opcional, tal como expresó públicamente la Consejera de Medio Ambiente en el Parlamento de Navarra.

Como proceso voluntario, se enmarca dentro de la Responsabilidad Social de la Empresa, materia en la que junto a la medioambiental y de seguridad,  Geoalcali quiere situarse a la vanguardia nacional e internacional en la adopción de las mejores prácticas y los máximos estándares internacionales ante el próximo inicio de sus operaciones.

En aras a una mayor transparencia y apertura a la participación ciudadana, la empresa decidió delegar este proceso en una entidad de prestigio, especializada en procesos de participación, y que ha trabajado tanto para entidades públicas como privadas. Se ha asegurado así que tanto el trabajo de campo como todo el proceso posterior de recopilación de datos o de difusión de información, cumple, con rigor académico, en fondo y en forma, los requisitos reglamentarios.

En la actualidad, el proceso de participación e información continúa abierto:

  • Fase I: Diagnóstico socioeconómico de la zona previo a la implantación del proyecto y recopilación de información disponible y fuentes. Estado: realizado
  • Fase II: Encuestas a la población y entrevistas en profundidad a representantes de Grupos de Interés. Estado: realizado. Se ha encuestado directamente al 7,5% de la población de la zona (487 encuestas directas sobre una población de 6.510 personas, lo que representaría de hacerlo sobre el total de la población, 48.800 encuestas en Navarra y 100.700 en Aragón) y se han realizado 18 entrevistas en profundidad a representantes de los principales grupos de interés de la zona.
  • Fase III: Jornadas abiertas de participación ciudadana. En próximas fechas se convocarán al menos dos reuniones abiertas en la zona como continuación del proceso. En esta fase se establece una comunicación bilateral, que permite alcanzar matices en el proceso de reflexión. Posteriormente se divulgan los mismos a la comunidad local y se valoran las aportaciones ciudadanas.
  • Fase IV: Informe final que incluye recomendaciones tanto a la empresa como a las Administraciones Públicas.

Las conclusiones de dicho estudio se harán públicas y servirán para renovar el compromiso asumido por la empresa de acercar la operatividad de la Mina Muga a la ciudadanía, recogiendo sus opiniones y recomendaciones, e informando sobre él con transparencia y rigurosidad sobre un proyecto que convivirá con los ciudadanos por un largo periodo de tiempo.

Este tipo de procesos son sólo un mecanismo más para tener en consideración a la comunidad durante todas las fases del proyecto, fase de operaciones, fase de construcción, fase de formación y reclutamiento.

Metodología Plan Participación Ciudadana Mina Muga

*http://www.magrama.gob.es/es/ministerio/servicios/informacion/informacion-ambiental/informes-nacionales-de-cumplimiento/

 

Comparte esta noticia