Mina de Potasa Muga, Noticias

Ignacio Salazar asume hoy su cargo como CEO de Geoalcali

Ignacio Salazar asume hoy su cargo como CEO de Geoalcali
20 de julio de 2020

Ignacio Salazar (Bilbao 1964) asume hoy su cargo como nuevo CEO de Highfield y Geoalcali para liderar la construcción y puesta en marcha del proyecto Mina Muga y se ha incorporado ya a nuestra oficina en Pamplona.

Salazar, ejecutivo internacional con más de 30 años de experiencia en la industria de recursos naturales ha vivido y trabajado en diversos países de Europa y América del Sur. El nuevo CEO de Geoalcali proviene de Orosur Mining, empresa canadiense minera de oro con operaciones en Colombia, Uruguay y Chile, que cotiza en los mercados de Londres y Toronto, y en la que ha trabajado como CEO y CFO durante los últimos 12 años. Previamente Salazar había desarrollado una carrera internacional de 18 años en exploración y producción de petróleo y gas con Royal Dutch Shell, donde lideró equipos de desarrollo de nuevos negocios y finanzas en países como Reino Unido, Alemania, Dinamarca y Argentina, así como en las oficinas centrales de Londres y La Haya, desde donde trabajaba para entidades de Shell en todo el mundo. Tras su paso por Shell, en 2008 se unió a Orosur Mining, compañía en la que fue nombrado CEO en 2013, hasta la fecha.

Formado en la Universidad de Deusto (Bilbao) donde completó sus Licenciaturas en Económicas y Empresariales y en Derecho, Salazar trabajó inicialmente en empresas como Hidrola (actual Iberdrola) en Madrid, y Management Horizon en Londres.

El nuevo CEO de Geoalcali cuenta con una amplia experiencia en la exploración, desarrollo, construcción y operación de minas a cielo abierto y subterráneas, así como en el desarrollo de relaciones locales, con comunidades y gobiernos, y relaciones internacionales dentro de la industria y en los mercados de capitales de Londres, Europa y América del Norte, tanto en levantamientos de capital como en fusiones y adquisiciones.

El proyecto Mina Muga de Geoalcali será uno de los principales motores industriales generadores de empleo en las Comunidades de Navarra y Aragón. Muga es un proyecto que incorpora importantes inversiones de capital y tecnología a realizarse anticipadamente al inicio del proyecto, mano de obra de alta cualificación y especialización, disciplina económica, técnica y financiera y un compromiso ejemplar con la comunidad, la seguridad y el medio ambiente. Una vez concedido el permiso de explotación para la extracción de potasa, que se espera en la brevedad, la compañía procederá de inmediato a levantar los capitales necesarios para la inversión, la contratación de personal y el inicio de las obras.

Comparte esta noticia