Noticias, Sostenibilidad

Geoalcali se suma a la campaña #apoyamoslosODS promovida por la Red Española del Pacto Mundial   

Geoalcali se suma a la campaña #apoyamoslosODS promovida por la Red Española del Pacto Mundial    
17 de septiembre de 2020

El objetivo de la campaña #apoyamoslosODS es actuar como altavoz para conseguir un efecto multiplicador y que se conozca y trabaje la Agenda 2030. 

Con motivo del 5º aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Geoalcali se une a la campaña #apoyamoslosODS para trabajar la difusión de estos Objetivos de las Naciones Unidas, en colaboración con la Red Española del Pacto Mundialiniciativa a la que perteneceEl objetivo es actuar, desde su propio compromiso con los ODS, como altavoz y conseguir un efecto multiplicador para que se conozcan y trabajen 

En marzo de 2020, Geoalcali se adhirió a la iniciativa UN Global Compact, la mayor iniciativa mundial en sostenibilidad. Desde la aprobación de la Agenda 2030 en 2015, además de su apuesta por impulsar los Diez Principios, ha trabajado en alinear su gestión corporativa con los ODS, donde encuentra nuevas oportunidades de negocio, mejora la relación con sus grupos de interés y promueve la innovación. 

En este sentido, Geoalcali ha establecido una serie de compromisos y buenas prácticas alineadas con su estrategia. Entre éstas, destaca el desarrollo de Mina Muga bajo altos estándares de protección medioambiental y social con un fuerte compromiso de diálogo y participación de las partes interesadas y de la comunidad, y en sintonía con los ODSEn el momento de transformación que actualmente atraviesa el planeta, el sector privado, tiene un papel más protagonista en este escenario donde es fundamental minimizar los impactos negativos y potenciar aquellos positivos. Geoalcali aspira a ser un líder en el sector minero en este cambio transformacional destaca Ignacio Salazar, CEO de Geoalcali.  

Con este tipo de acciones, la Red Española del Pacto Mundial y sus organizaciones miembros, buscan contribuir a la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, labor que, en estos momentos de crisis e incertidumbre, se configura como la fórmula para crear el futuro sostenible que el mundo necesita 

Impulsando la contribución de las empresas al desarrollo sostenible 

Hace ya cinco años que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por unanimidad de los 193 Estados participantes, entre ellos España. “No dejar a nadie atrás” es el eje del acuerdo. Los ODS proponen acabar con la pobreza y el hambre, reducir las desigualdades y abordar retos urgentes como el cambio climático.  

Para alcanzar tan ambiciosa Agenda se acordó la necesaria participación de todos: los gobiernos, las empresas, la sociedad civil y los ciudadanos de todo el mundo. Su fuerza proviene del carácter universal del acuerdo y de la ambición de sus 169 metas. Lograrlas requiere un esfuerzo sin precedentes, por parte de todos los sectores de la sociedad; y las empresas tienen un papel muy importante que desempeñar en este propósito. Conseguir los ODS exige combinar el empuje del sector público, de las empresas, de los inversores y de la sociedad civil. 

A diez años para cumplir con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha hecho un llamamiento a todos los sectores de la sociedad para que se movilicen en esta “Década de acción”. 

La “Década de acción” exige acelerar las soluciones sostenibles dirigidas a los principales desafíos del mundo; desde la pobreza y la igualdad de género, hasta el cambio climático, la desigualdad y el cierre de la brecha financiera. Las empresas tienen un papel muy importante que desempeñar en este propósito. 

Comparte esta noticia