Foros y encuentros, Mina de Potasa Muga, Noticias, Procesos de Participación Minería

Geoalcali celebra las II Jornadas de Puertas Abiertas sobre Mina Muga

Geoalcali celebra las II Jornadas de Puertas Abiertas sobre Mina Muga
19 de septiembre de 2019

Decenas de personas acuden al primer día de los dos organizados por la empresa minera en sus instalaciones de la comarca de Sangüesa para obtener información directa sobre el proyecto tras la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental favorable que otorga el Ministerio de Transición Ecológica.

Las jornadas se enmarcan dentro de las celebraciones del European Minerals Day – Día Europeo de los Minerales ybajo la programación de MinerÉTICA.

Polígono de Rocaforte – Sangüesa, 19 de septiembre de 2019 -. La empresa minera Geoalcali ha celebrado esta mañana la apertura de las II Jornadas de Puertas Abiertas en torno al proyecto Mina Muga en la nave de control de sondeos que la compañía posee en el Polígono de Rocaforte – Sangüesa.

Decenas de personas han podido conocer de primera mano hoy, y podrán hacerlo mañana, toda la información en torno al proyecto de extracción de potasa. Entre los presentes, alcaldes y corporativos de todas las localidades concernidas por el proyecto, así como estudiantes de diversos centros escolares de la zona.

A lo largo de un recorrido establecido en el interior de la propia nave, los asistentes han podido conocer detalles del estado actual del proyecto, sus repercusiones, económicas, sociales y medioambientales, la labor que realiza la Fundación o el equipo de personas que trabajan en la empresa para sacarlo adelante.

 

Como se ha mostrado tanto en las proyecciones audiovisuales como en los paneles expuestos, tras la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental favorable que otorga el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO), Mina Muga afronta ahora una nueva fase dirigida a completar el resto de permisos necesarios con el aval de ser reconocido por la administración pública competente como un proyecto solvente y sostenible social, económica y medioambientalmente.

Mina Muga se ubica a caballo entre Navarra y Aragon, dentro de los términos municipales de Undués de Lerda y Urriés, (Aragón), Sangüesa y Javier (Navarra). La zona de extracción contará con dos bocaminas situadas en territorio aragonés, en Undués de Lerda. La Planta de Tratamiento se levantará en Navarra, cerca de Sangüesa. Se estima que, en plena producción, Mina Muga creará en torno a 800 puestos de trabajo directos.

Geoalcali es una empresa española dedicada al desarrollo y explotación de la minería de potasa. En la actualidad, está conformada por 40 personas de diferentes ramas profesionales que tienen la voluntad de desarrollar un proyecto único, comprometido con su entorno y que pueda servir como ejemplo para el desarrollo minero sostenible.

Esta iniciativa se suma a otras actuaciones de carácter informativo – charlas, presentaciones, buzoneos, reuniones, etc.- acometidas por la compañía y dirigidas a todas las partes interesadas.

La jornada de Puertas Abiertas dedicada a Mina Muga se enmarca en la conmemoración del European Minerals Day (Día Europeo de los Minerales). Celebrado cada dos años, en esta ocasión el tema principal es la contribución del sector minero al desarrollo económico local.

Entre las actividades programadas en Navarra, que se desarrollarán entre el 17 de septiembre y el 4 de octubre, se incluyen visitas guiadas a minas y empresas y actividades como las que tendrán lugar hoy y mañana en Sangüesa.

Comparte esta noticia