Mina de Potasa Muga, Noticias, Novedades del proyecto, Sostenibilidad

Celebrada con éxito la Jornada de Puertas Abiertas sobre Mina Muga

Celebrada con éxito la Jornada de Puertas Abiertas sobre Mina Muga
11 de octubre de 2017

Decenas de personas acuden a la Jornada de información organizada por Geoalcali en sus instalaciones de Sangüesa.
Sangüesa, 11 de octubre de 2017 -. La empresa Geoalcali ha celebrado a lo largo del día de hoy una Jornada de Puertas Abiertas en la nave de control de sondeos que la compañía ocupa en el Polígono Rocaforte de Sangüesa.
Decenas de personas han podido conocer de primera mano toda la información en torno al proyecto de extracción de potasa denominado Mina Muga. Entre los asistentes, los alcaldes de Sangüesa, Javier, Yesa, Ezprogui, Liédena, Cáseda, Lumbier, Petilla de Aragón, Undués de Lerda, Sada o Rocaforte, así como miembros de las diferentes corporaciones y representantes de Cederna Garalur.
Además, la Jornada ha contado con la visita de más de medio centenar de alumnos del Instituto de Formación Profesional de Lumbier.
A lo largo de un recorrido establecido en el interior de la propia nave, los asistentes han podido conocer detalles del estado actual del proyecto, sus repercusiones, económicas, sociales y medioambientales, la labor que realiza la Fundación o el equipo de personas que trabajan en la empresa para sacarlo adelante.
Como se ha mostrado en los paneles expuestos, Geoalcali es una empresa española dedicada al desarrollo y explotación de la minería de potasa. En la actualidad, está conformada por 39 personas de diferentes ramas profesionales que tienen la voluntad de desarrollar un proyecto único, comprometido con su entorno y que pueda servir como ejemplo para el desarrollo minero sostenible.
Muga se ubica a unos 50 km de Pamplona, dentro de los términos de Undués de Lerda y Urriés, (Aragón), Sangüesa y Javier (Navarra). La zona de extracción contará con dos bocaminas situadas en territorio aragonés, en Undués de Lerda. La Planta de Tratamiento se levantará en Navarra, cerca de Sangüesa.
El objetivo de Geoalcali es desarrollar un proyecto empresarial sostenible alrededor de la potasa, exitoso, rentable y respetuoso con el medio ambiente y con la sociedad.
Desde que Geoalcali comenzó – en el año 2013 – los trámites administrativos para poder trabajar en la zona, el proyecto Mina Muga ha sido sometido a diversos procesos de información y participación, tanto en cumplimiento de la legalidad como de manera voluntaria.
Así, esta Jornada de Puertas Abiertas, se suma al segundo Periodo de Exposición Pública, solicitado por la propia empresa y que está actualmente en curso, al Plan de Participación, desarrollado también de forma voluntaria por la empresa, a las diversas charlas, presentaciones y actuaciones diversas, acometidas por la compañía y dirigidas a la información pública del proyecto, y al primer periodo legal de exposición pública establecido para Mina Muga y celebrado hace ya dos años.

 

Comparte esta noticia