Avances en la tramitación del permiso medioambiental de Mina Muga

El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, actualmente el Ministerio para la Transición Ecológica, había solicitado a la empresa nuevos datos aclaratorios sobre diversas cuestiones en torno a la posible afección de la mina.
Geoalcali ha presentado la documentación solicitada de estas cuestiones, que giraban en torno a tres elementos específicos: sismicidad, subsidencia y gestión de residuos – sal.
Geoalcali tiene el firme compromiso y la responsabilidad de garantizar unas prácticas respetuosas con el medio ambiente, en línea con los principios de la Economía Circular, ajustadas a las exigencias regulatorias y generadoras de beneficios para la zona en la que desarrolla sus proyectos.
Además, Geoalcali ha realizado simulaciones, análisis y estudios específicos, complementando la información ya presentada, con la supervisión de varios expertos en sismicidad y subsidencia a nivel nacional. En base a todas las pruebas y análisis emprendidas, se ha concluido que Mina Muga no presenta un riesgo para las infraestructuras aledañas debido al propio diseño de la mina, las medidas preventivas adoptadas y a que se encuentra en una zona de baja sismicidad, como se ha demostrado con pruebas científicas.